Tecnología y conectividad al servicio de las personas

Propósito de la fundación

La Fundación Cellnex se ha concebido como una herramienta dinámica para impulsar el compromiso social de Cellnex y aportar un valor diferencial a través de actuaciones orientadas a las personas y basadas en soluciones tecnológicas de conectividad, alineadas con el modelo de negocio de la compañía. 

La actuación de la Fundación se dirige a personas de diferentes condiciones, en especial la juventud y las personas alejadas del mundo digital, y en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad y personas con baja empleabilidad.

Actuamos para corregir desigualdades y vulnerabilidades sociales, favorecer la diversidad funcional y de género, reducir desequilibrios territoriales e impulsar el emprendimiento y el desarrollo de talento.

Nuestra Misión

Acercamos la tecnología a las personas para promover una conectividad efectiva que ayude a reducir la brecha digital, social y territorial.

Ámbitos de actuación

Brecha digital

Actuamos contra el desequilibrio y la desigualdad social que genera.

Brecha territorial

Reducimos, a través de la conectividad, el aislamiento y la desigualdad en determinados entornos rurales y entornos urbanos complejos.

Brecha social

Actuamos contra las desigualdades −especialmente de género, de diversidad funcional y de origen− impulsando soluciones de conectividad que mejoran la calidad de vida de las personas.
Nuestro modelo de contribución social se basa en cuatro pilares:
Programas propios
Liderados por la Fundación. Constituyen nuestro principal eje de actuación
Programas conjuntos

En colaboración con agentes estratégicos

Voluntariado corporativo
Que implica a las personas empleadas y antiguos colaboradores

Colaboraciones eventuales

En proyectos de otras entidades

Proyectos destacados

Reproducir vídeo

Youth Challenge

Formar y orientar en las decisiones de futuro
Acompañamos y formamos a jóvenes en riesgo de fracaso escolar a través de un programa de voluntariado que tiene como objetivo de reducir el abandono escolar y aumentar la empleabilidad. Tras dos ediciones en España, Youth Challenge está actualmente en marcha en 4 países.

Cellnex Bridge

Impulsar, conectar y acelerar a quienes buscan generar un impacto en la sociedad

Tras el éxito de la primera edición, el programa Cellnex Bridge ha buscado de nuevo, en una segunda edición, startups de impacto social que aporten soluciones al doble reto de reducir la brecha digital y contribuir a la sostenibilidad medioambiental. 

Reproducir vídeo

Actualidad y Noticias

Youth Challenge
Juntos construimos nuevas oportunidades

Acompañamos y formamos a jóvenes que provienen de un contexto social difícil con el objetivo de reducir el abandono escolar, orientarles para construir mejor su camino académico y profesional y aumentar su empleabilidad. A través de las distintas actividades buscamos estimular su interés por la formación continua y les ofrecemos una conexión directa con el mundo laboral a través de la formación y la educación en el ámbito de las telecomunicaciones, la innovación y la tecnología.

¿A quién va dirigido?

Trabajamos con estudiantes de educación secundaria acompañándoles en su orientación académica y promoviendo las carreras STEM. Llevamos a cabo programas con alumnos de escuelas técnicas y de Formación Profesional acercándoles la realidad del mundo laboral y abriéndoles paso hacia a nuevas oportunidades. 

¿En qué consiste?

Los programas tienen el objetivo de promover el desarrollo de jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de:

  • Feria de carreras en las que los voluntarios comparten con los estudiantes su trayectoria formativa y profesional, mostrándoles distintas trayectorias y oportunidades de futuro.
  • Mentorías individuales para mejorar las competencias personales de los jóvenes
  • Conferencias impartidas por voluntarios de Cellnex sobre temáticas del mundo de las telecomunicaciones con el objetivo de ampliar sus conocimientos, ofrecer una mejora curricular y un acercamiento al trabajo de una empresa tecnológica puntera.
  • Talleres de aprendizaje activo en los que mediante la metodología de learning by doing los alumnos ponen en práctica conocimientos técnicos.
  • Visitas a las oficinas de Cellnex y otros centros de control ofreciendo una experiencia de aprendizaje completa para fomentar el interés por continuar formándose gracias a un mejor conocimiento del mundo laboral. 

La edición 2021-2022 del Youth Challenge se extiende a 3 países, con las siguientes previsiones: 

  • España: 52 actividades*  82 voluntarios corporativos
  • Italia: 23 actividades* más de 30 voluntarios corporativos
  • Francia: 9 actividades* más de 37 voluntarios corporativos
  • Gran Bretaña: Ongoing
 

*Conferencias, visitas, talleres, Innovation Day o sesiones de orientación y de coaching

Vídeo Edición España (2021-2022)

Vídeo Edición España (2019-2020)