Colaboraciones eventuales
Comprometidos con nuestro entorno
Desbroce de parcelas
Colaboramos con la Fundación Castell de Peralada para llevar a cabo la modernización y digitalización del fondo documental de imágenes del Festival Internacional Castell de Peralada, que se celebra desde hace 35 años en la localidad gerundense.
Este proyecto permitirá la transformación digital del fondo documental —formado por un total de más de 50.000 archivos consultables, entre fotografías, ilustraciones y otros documentos entre los que destacan grandes momentos de la historia de las artes escénicas— facilitando su accesibilidad digital para todo el mundo a través de Internet.
Nuestra colaboración irá destinado a los recursos materiales y humanos necesarios para digitalizar el archivo, favoreciendo el acceso a la riqueza cultural e histórica del festival reconocido por su excelencia, tradición, vanguardia e innovación.
Se prevé que la transformación digital de la primera fase del fondo documental de 21.000 imágenes finalice antes de 2023, si bien el acuerdo de colaboración podría extenderse más allá de esta fecha.
Lluís Deulofeu, Presidente de la Fundación Cellnex,
“Estamos muy contentos de poder colaborar con la Fundación Privada Castell de Peralada en la digitalización de su archivo y contribuir a preservar sus documentos para que puedan ser consultados de manera online por los músicos profesionales, investigadores y aficionados al certamen en cualquier parte del mundo y a cualquier hora”.
Uno de los valores que impulsamos es la inclusión de todas las personas y la integración de la diversidad. Por este motivo, colaboramos con diversas entidades sociales para que personas con capacidades diferentes puedan disfrutar de unas salidas a la naturaleza que, además, potencian la sensibilización y el respeto al medioambiente.
Durante este 2022, estas visitas se han realizado en la Ciudad Encantada de Cuenca, el Parque Nacional de Doñana, la montaña de Montserrat y el Parque Natural de Albufera (Valencia) como lugares de especial interés natural y cultural, donde los usuarios principales han sido colectivos en riesgo de exclusión social.
Entre las entidades con las que se ha colaborado se encuentran la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), la Asociación Santa Oliva de Olesa de Montserrat, la Fundación Estimia (Barcelona), Asociación Descalzos al Bosque (Sevilla), Asociación Neurodes (Torrent/Valencia), Asociación Aprompis (Cuenca), Asociación Aspadec (Cuenca), Itarinatura (Navarra) y el Patronat de la Muntanya de Montserrat.
Colaboramos con Technovation Girls, un concurso internacional de tecnología y emprendimiento que invita a niñas y adolescentes entre 10-18 años a crear una aplicación móvil como solución tecnológica a un problema social. Las jóvenes utilizan la tecnología como medio para aportar soluciones tecnológicas al acoso escolar, la sostenibilidad y el cuidado de las personas mayores, entre otras.
Esta iniciativa forma parte de la red global Technovation Girls, un programa de emprendimiento y tecnología liderado por chicas que:
Actividades del proyecto
A lo largo de 3 meses, entre marzo y mayo de 2022, cada grupo de chicas trabajajó en un proyecto relacionado con la tecnología en el que los voluntarios Cellnex participaron como:
Con motivo del traslado de la sede corporativa de Cellnex en Barcelona, la Fundación Cellnex se ha unido a la Associació Cívica La Nau para que más de 1.500 elementos de mobiliario en buen estado (mesas, sillas, armarios, muebles auxiliares… ) procedentes de las antiguas oficinas tengan una segunda vida, repartiéndose por un centenar de entidades sociales.
La Nau actúa a modo de banco de productos no alimentarios, con la misión de facilitar la relación entre empresas socialmente responsables y entidades sociales para cubrir las necesidades de nuestro entorno más cercano. Se encargó de distribuir el mobiliario donado por Cellnex entre varias entidades receptoras.
Objetivos:
Material donado para la sala de profesores EP Sant Cristòfor, Begues.
Desbroce de parcelas
Esta colaboración con la Fundació Formació i Treball está destinada para facilitar la integración social de personas en riesgo de exclusión. Se llevan a cabo labores de desbroce de las parcelas donde se ubican instalaciones de Cellnex que requieren mantenimiento y limpieza forestal de los terrenos.
Objetivos:
Fases del proyecto de desbroce: